Periodoncia

Tiene relación con las enfermedades que se producen en la encía y el tejido soporte de las piezas dentarias, es decir en los tejidos que rodean a los dientes. Las enfermedades comúnmente conocidas que esta especialidad trata son Gingivitis y Periodontitis.

GINGIVITIS

Es básicamente una inflamación de las encías, pero sin pérdida de tejido óseo, por tanto no hay movimiento de las piezas dentales. Si no se trata a tiempo y en pacientes susceptibles su condición puede empeorar y transformarse en Periodontitis.

PERIODONTITIS

Esta enfermedad sí presenta una infección verdadera, en la cual paulatinamente se va reabsorbiendo el hueso que soporta los dientes produciendo movilidad e incluso la perdida. Incluye todos los signos de la gingivitis, pero su implicancia es mucho más grave y el tratamiento es más complejo Afecta a casi la mayoría de la gente en mayor o menor grado. Los adultos mayores de 65 años tienen una prevalencia cercana al 90%, de que en alguna parte de su boca haya algún tipo de enfermedad periodontal. Junto con las caries son las patologías orales más comunes y prevalentes en Chile

LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS SON:

• Desde problemas estéticos por el deterioro del contorno normal de la encía hasta pérdidas de piezas dentales.
• Mal aliento (halitosis).
• Agravamiento de enfermedades cardiovasculares aumentando el riesgo de sufrir infarto cardíaco.
• Agravamiento de la diabetes por potencial descompensación metabólica provocada por la inflamación crónica.
• Encías que se retraen con facilidad.
• Movilidad Dentaria - Pérdida de la unión del diente al hueso.

AGENDA TU HORA